DISCAPACIDAD VISUAL

20.05.2014 00:32

 

a) Baja Visión:

Según la definición de la Organización Mundial de la Salud la Baja Visión es la pérdida de agudeza visual y/o campo visual que incapacita para la realización de las tareas de la vida diaria (cocinar, leer, escribir, coser, ver la TV, andar,…).

* La agudeza visual tiene que ser igual o inferior a 0.3 (30% de visión) y el campo visual igual o menor a 20º.

* La pérdida afecta a los dos ojos, pero aún queda resto visual útil.

* Se han agotado todas las soluciones ópticas o quirúrgicas convencionales siendo un proceso irreversible en la actualidad.

La Baja Visión está causada por determinadas patologías asociadas muchas veces a la edad, traumatismos o enfermedades congénitas; Es un concepto distinto al de ceguera. Se entiende por Ceguera Legal en España a la agudeza visual igual o inferior a 0.1 (10% de visión) y al campo visual igual o menor a 10º en el mejor de los ojos.

En el mundo hay más de 180 millones de personas discapacitadas visuales, de las cuales 135 millones padecen Baja Visión y los 35 restantes ceguera. La distribución de la Baja Visión es uniforme, afecta en mayor medida a los países menos desarrollados; aún así en los países desarrollados constituye un problema social debido al avance de la oftalmología y de la cirugía que evitan cegueras, al incremento de la esperanza de vida y al envejecimiento de la población.

Tabla de agudezas visuales
Agudeza visual Funcionalidad Impedimento
0.5 Problemas para conducir Deficiente visual para algunas tareas
0.4 Problemas para leer el periodico  
0.3 Ayudas especiales para los estudios Baja Visión
0.2 Escritura Baja Visión
0.1 Ceguera legal en españa  
0.025 Problemas con desplazamiento  
0.01 Límite con ayudas ópticas  
0.005 Límites de aumentos con sistemas de proyección  
<0.005 Percepción de luz Funcionalmente ciegos

En Europa más de 20 millones de personas tienen Baja Visión, y en España 1,8 millones. Las principales patologías causantes de Baja Visión en los países desarrollados son:

* Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE).

* Glaucoma

* Retinopatía diabética.

* Cataratas.

* Retinosis Pigmentaria.

* Miopía degenerativa.

* Desprendimiento de Retina.

* Otras: en menor medida acromatopsias, albinismo, aniridia, colobomas, distrofias, hemianopsias, nistagmus, uveítis y otras retinopatías y enfermedades congénitas.

b) Ceguera:

La ceguera es la pérdida total o parcial del sentido de la vista. Existen varios tipos de ceguera parcial dependiendo del grado y tipo de pérdida de visión, como la visión reducida, el escotoma, la ceguera parcial (de un ojo) o el daltonismo.

Tipos de ceguera:

 

Ceguera Parcial: es cuando la persona ve con baja visión o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena vision y se ven obligados a usar anteojos para tener la vision excelente.

Ceguera Parcial: es cuando la persona ve con baja visión o no tiene la suficiente capacidad de tener una buena vision y se ven obligados a usar anteojos para tener la vision excelente.